El primer ciclo de Educación infantil contribuye al desarrollo de las capacidades afectivas, motrices, cognitivas y de comunicación y lenguaje de los niños y niñas. Además, durante estos tres años,  se fomenta el desarrollo global del niño/a y se potencia una gran diversidad de aprendizajes.

Por otra parte, se desarrollaran las capacidades y competencias necesarias para su integración activa en la sociedad y se posibilitan, a través de la utilización de diversos lenguajes, aprendizajes relevantes en continua interacción con el medio físico, natural, social y cultural.

Por ello, dada la gran importancia de este primer ciclo de Educación Infantil, desde la escuela infantil Biberons trabajamos en equipo para poder conseguir que nuestro alumnado se sienta en un ambiente cálido y seguro que le permita desarrolar sus capacidades y la adquisición de nuevos aprendizajes y habilidades a través de la manipulación, el juego, la experimentación y la interacción entre sus iguales y los adultos.

Para conseguir todo lo que hemos expuesto, desde la escuela se fomentan diferentes valores como:

Respeto: tanto hacía sus iguales como a los adultos y a ellos/as mismos.

Comunicación: la comunicación abierta y efectiva es clave para un buen desarrollo global.

Confianza: La confianza es la base de cualquier relación saludable, por ello es necesario fomentar la relación de confianza entre niño/a-educadora.

Empatía: ponernos en el lugar del niño/a nos ayudará a comprender sus puntos de vista y necesidades.

Generosidad: aprender a compartir y ser generosos con los demás, tanto en el plano material como en el emocional, nos ayudará a crear vinculos fuertes y sanos.

– Tolerancia: fomentar la tolerancia hacia las diferencias culturales, religiones y hacia la diversidad.

La escuela es el segundo hogar de nuestro alumnado, donde pueden ser ellos mismos y disfrutar de cada momento junto a las educadoras y sus iguales. Todos y todas tenemos diferentes capacidades que nos hacen ser quienes somos, todos igual de válidos y especiales.